fbpx
¿Cómo hacer el ayuno intermitente?

Autor:

25 de enero de 2022
¿Qué es el ayuno intermitente? ¿En qué consiste el ayuno intermitente?En concreto, esta práctica consiste en la reducción de la ingesta de alimentos durante varios días a la semana o durante un intervalo de horas al día.
Ayuno intermitente

¿Qué es el ayuno intermitente?

Cada día recibo preguntas sobre los ayunos, por eso he decidido escribir un poco y explicar en qué consiste.

En las dietas que yo hago personalmente para mis clientes no aconsejo que hagan ayuno y voy a explicar por qué.

Se pueden conseguir unos buenos resultados sin estresar el cuerpo, si no estás preparado y empiezas con el ayuno, lo único que vas a conseguir es estresar el cuerpo y en vez de perder peso, y puedes engordar.

¿En qué consiste el ayuno intermitente?

En concreto, esta práctica consiste en la reducción de la ingesta de alimentos durante varios días a la semana o durante un intervalo de horas al día.

Vamos a recordar el concepto, en realidad, es algo que hacemos de forma natural: ayunar- es decir, no comer nada – durante un periodo.

Al  hacerlos de forma natural, durante la noche, sin darnos cuenta.

El ayuno es no comer durante periodos prolongados del tiempo.

Puedes hacer 12/12 horas, 16/8 horas, 24, 48, 72 horas.

¿Cómo hacer ayuno intermitente?

¿Cómo se cuentan?

Se empieza a contar desde tu última comida del día incluyendo las horas de dormir, hasta que vuelvas a ingerir de nuevo alimentos.

Por ejemplo:

– Si tu última comida es a la 8 PM no vuelvas a ingerir alimentos hasta por lo menos las 8 AM y eso sería un ayuno de 12/12 horas, 12 horas para comer y 12 horas no comer nada.

-Si tu última comida es a la 6 PM no vuelvas a ingerir alimentos hasta 10 AM será un ayuno 16/8 horas.

-Si te planteas hacer un ayuno prolongado de 24 horas o más, es importante tomar agua mineral, electrolitos, sodio, magnesio y potasio. Estos elementos evitan la sensación de fatiga, mareos, sobre todo si haces ayuno por primera vez, debes de tener en cuenta, que cuando se ayuna se reducen los niveles de insulina y se produce una importante eliminación de líquidos, por eso se tiene que tomar mucha agua, para no deshidratar el cuerpo. Pero yo no recomiendo ayunar tantas horas seguidas.

Lo único que puedes ingerir durante este periodo de tiempo de ayuno es agua, café o té sin azucares, ni leche ni nada más.

No empezar a hacer ayuno si acabas de empezar una dieta Keto. El organismo necesita su tiempo de adaptación, como mínimo entre 21 ó 30 días. En principio solo puedes hacer máximo 12/12 horas.

El ayuno intermitente es una estrategia nutricional, no es una dieta.

¿Cuánto kilos se pueden bajar en una semana de ayuno intermitente?

Como he dicho practicar el ayuno no es seguir una dieta.

 ¿Se puede adelgazar con ayuno intermitente?

Normalmente sí, pero depende si consigues un déficit calórico, quiero decir: solo si conseguirás si reduces las calorías que ingieres al día, controlando lo que comes durante el periodo de ingesta.

¿Qué beneficios tiene el ayuno intermitente?

Pero, ¿es bueno para la salud?

De momento no existe evidencia científica que lo avale, no está demostrados científicamente sus beneficios. Lo que sí está claro es que no todo el mundo puede realizarlo.

No olvidar mi consejo antes de empezar el ayuno intermitente o alguna dieta, siempre será necesario el apoyo de un nutricionista, o de un médico-endocrinólogo, que garantice el equilibrio dietético razonable para evitar daño al paciente.

CONTENIDO RALICIONADO

Como perder 5 kilos en 3  días

Como perder 5 kilos en 3 días

¿ Quieres perder 5 kilos rápido y en poco tiempo? ¿ Es posible?, me preguntan muchas veces. Bueno por posible , sí que es, pero que sea saludable es dudoso, y tampoco te puedo asegurar que te vas a mantener en estos kilos. A veces queremos bajar unos kilos rápido, por...

leer más

2 Comentarios

  1. Cristina

    Necesito aprender

    Responder
    • estefani

      Hola, en mi blog encentraras información, y en mis redes también.
      Un saludo y mucha suerte!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscribe a nuestro blog para recibir contenido exlusivo.

Gracias por escribirte!

Share This